Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Clint Eastwood cumple 94 años: Estas son sus mejores películas. Créditos: Getty Images

Clint Eastwood cumple 94 años: Estas son sus mejores películas

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Recordamos las películas más icónicas de una de las leyendas del cine.

Hoy, viernes 31 de mayo, Clint Eastwood cumple 94 años con una de las más grandes filmografías de la historia del cine y aún tiene una película por estrenar como director: Juror #2.

Esto indica que la carrera del ícono sigue vigente en el cine estadounidense. Eastwood nació en 1930, en San Francisco, California. Durante la década de 1950, comenzó su carrera en la televisión con un papel en la serie de vaqueros "Rawhide". No obstante, fue su trabajo con el director italiano Sergio Leone lo que llevó a Eastwood a la fama mundial con la trilogía del "Dólar".

Estas cintas lo convirtieron en la figura mítica conocida como el “hombre sin nombre” y revolucionaron el género del spaghetti western.

En 13C elegimos 5 películas emblemáticas de Clint Eastwood que puedes disfrutar.

En la línea de fuego (1993)

Eastwood en esta cinta es un agente veterano del Servicio Secreto, deprimido por su fracaso en proteger a JFK, quien se ve obligado a una batalla de ingenio contra John Malkovich.

Los puentes de Madison (1995)

Junto a Meryl Streep, Eastwood vive un romance adaptado de una icónica novela. El actor interpreta a un fotógrafo ambulante que deja de tomar fotografías de los puentes históricos de Iowa para tener una aventura apasionada con un ama de casa local.  

Los puentes de Madison. Créditos: Getty Images
Los puentes de Madison. Créditos: Getty Images

El fugitivo Josey Wales (1976)

En esta cinta, Eastwood interpreta a un granjero que persigue a los soldados que asesinaron a su familia, pero la venganza se pospone mientras adquiere una familia sustituta de inadaptados.

Harry el sucio (1971)

Eastwood añadió otro papel a su repertorio en la primera de cinco películas protagonizadas por el chico del cartel del inspector de brutalidad policial Harry Callahan, mientras persigue a un psicópata que aterroriza a San Francisco.

El bueno, el feo y el malo (1966)

La parte final de la trilogía del “Dólar”, Eastwood es parte de un equipo de tres hombres que siguen la pista de un tesoro enterrado, en un contexto épico de la guerra civil estadounidense. El enfrentamiento final en el cementerio, coreografiado con la partitura de Morricone, pasó ser una de las mejores escenas de la historia del cine.

Comentarios