Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Medio japonés revela vídeo exclusivo en el que Oppenheimer se disculpa con víctimas de la bomba atómica

Medio japonés revela vídeo en el que Oppenheimer se disculpa con víctimas de la bomba atómica

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Un medio japonés informó el hallazgo de un material que involucra a Robert Oppenheimer.

Robert Oppenheimer, el físico teórico que dirigió el desarrollo de la bomba atómica, se reunió con supervivientes de la bomba atómica en 1964. Según un vídeo publicado por un medio japonés, el científico se disculpó entre lágrimas en Hiroshima, una de las ciudades víctimas del bombardeo.

El medio NHK publicó la noticia junto con un vídeo en el que aparece Oppenheimer junto a varios "hibakusha", supervivientes de la bomba atómica. Dentro del grupo de sobrevivientes estaba Naomi Shono, física teórica y sobreviviente de la bomba atómica de Hiroshima.

Según el medio japonés, Oppenheimer visitó Japón en 1960, pero no acudió a ninguna de las dos ciudades afectadas por la bomba atómica que ayudó a crear. Sin embargo, él conoció a Shono en 1964, durante un viaje de esta a Estados Unidos junto a otros supervivientes y centrado en mandar un mensaje de paz.

Medio japonés revela vídeo en el que Oppenheimer se disculpa con víctimas de la bomba atómica
Medio japonés revela vídeo en el que Oppenheimer se disculpa con víctimas de la bomba atómica

Shono reveló en entrevistas posteriores que sintió la culpa con la que cargaba Oppenheimer. "Tan pronto como entramos en la sala del laboratorio, Oppenheimer estaba en un estado de lágrimas y vómitos, y simplemente se disculpó diciendo: "Lo siento, lo siento, lo siento", comentó la física sobreviviente de Hiroshima. 

El material de vídeo recién descubierto fue grabado en 2015 por Yoko Teichler, traductora e intérprete que acompañó a los supervivientes de la bomba atómica. Ella apoyó el testimonio dado por Shono y dijo que Oppenheimer empezó a llorar en cuanto los sobrevivientes entraron en la sala y se disculpó repetidamente, según una grabación de 50 minutos conservada por la organización sin ánimo de lucro Centro Mundial de la Amistad, con sede en Hiroshima.

"Me sorprendió que Oppenheimer realmente se reuniera y se disculpara con los hibakusha, y que los propios hibakusha dijeran: Creo que significa mucho escuchar las palabras "lo siento", declaró Yuki Miyamoto, académica de la Universidad DuPaul en Estados Unidos.

La especialista en ética e investigación de armas nucleares declaró a NHK que "el deseo de muchos supervivientes de la bomba atómica era que Oppenheimer asumiera la responsabilidad de sus palabras y avanzara hacia la abolición de las armas nucleares, pero desafortunadamente, al observar los esfuerzos de Oppenheimer desde 1964, tal medida no es posible", señaló Miyamoto.

Medio japonés revela vídeo en el que Oppenheimer se disculpa con víctimas de la bomba atómica
Medio japonés revela vídeo en el que Oppenheimer se disculpa con víctimas de la bomba atómica

Sin embargo, la profesora Miyamoto comentó sobre la situación en Estados Unidos diciendo que aún existe una idea a favor de las armas nucleares en el país norteamericano. Además, ella agregó que si "Oppenheimer no avanzó hacia la abolición de las armas nucleares, deberíamos entender que ésa es la tarea que nos queda por delante". 

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos lanzó el primer ataque nuclear sobre la ciudad de Hiroshima el 6 de agosto de 1945, y tres días después lanzó una segunda bomba atómica sobre Nagasaki, lo que condujo a la retirada de Japón el 15 de agosto.

Alrededor de unas 210.000 personas perdieron la vida en ambas ciudades nipones a causa del bombardeo. El ataque dejó, además, 150.000 heridos y consecuencias humanitarias y medioambientales décadas después del suceso.

Comentarios