Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Recordamos los mejores viajes de Claudio Iturra en 13C y Canal 13

Recordamos los mejores viajes de Claudio Iturra en 13C y Canal 13

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

El periodista logró traspasar la pantalla y llevó a miles de hogares y espectadores la posibilidad de conocer lugares únicos en el mundo y en Chile.

Claudio Iturra era conocido por ser el periodista que permitía que las y los televidentes pudieran viajar alrededor del mundo y conocer otras culturas sin moverse de sus asientos. Con programas de supervivencia y viajes, Iturra iba a los destinos más recónditos del planeta. 

Iturra llegó a Canal 13 en 2011 para convertirse en el encargado de realizar las pruebas extremas del reality Año 0Posterior a eso, se convirtió en parte de los programas Cultura SalvajeCultura Sagrada y Cultura Milenaria.

Posteriormente se convirtió en animador de Cultura Indómita y El Transiberiano en 13C. También viajó por Chile desde Arica a Punta con el programa Ruta 5 por este mismo canal. 

Con todos los espacios que tuvo en el canal, Claudio recorrió Chile y el mundo. Vietnam, Malasia, República Dominicana y Egipto son algunos de los lugares que el periodista mostró a los chilenos a través de la pantalla y sus redes sociales.

Los viajes de Claudio Iturra en Canal 13 y 13C 

Uno de sus recorridos más recordados fue su visita al maravilloso Parque Nacional Torres del Paine para el programa Ruta 5. Ahí, Claudio fue testigo de una de las postales más conocidas de nuestro país: El anfiteatro de las famosas torres.

También, Claudio recorrió otros lugares del mundo. Con El Transiberiano conoció la inmensidad que es Rusia, desde Siberia hasta Moscú, y conoció la isla de Kizhi, que se encuentra en la república rusa de Carelia. 

Y en Canal 13, Claudio aportó con muchos programas. Uno de sus proyectos más recordados fue Maravillas del mundo, ahí Claudio Iturra buceó por el Mar Rojo, llegó a la tercera pirámide más grande de Egipto, hizo trekking en las montañas más altas de Noruega. Sin embargo, queremos recordar su visita al templo Jogyesa en Corea del Sur. 

La ruta de la Patagonia: El programa póstumo de Claudio Iturra 

Estos programas fueron parte del sello del 13 y siguen siendo recordados, con mucho cariños, por parte de nuestros televidentes. Claudio Iturra era un periodista muy dedicado con su trabajo y antes de su lamentable fallecimiento, el 23 de mayo de este año, el viajero filmó un proyecto de televisión para mostrarle a las y los chilenos.

El programa se llama “La ruta de la Patagonia”. Este espacio televisivo es una carta de presentación turística de Chile ante del mundo, en una de las rutas más increíbles como es la Patagonia chilena.

La ruta de la Patagonia será emitido por Canal 13 todos los sábados en horario prime, y también por las pantallas de 13C.

Comentarios