Espacio 13C

Datos y panoramas para disfrutar
Federico García Lorca: 3 obras claves para entender al escritor español

Estas son las obras más importantes de Federico García Lorca

Por: Vania Ramos
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp

Este 5 de junio es el natalicio del autor de "La casa de Bernarda Alba".

Federico García Lorca es uno de los poetas y dramaturgos más importantes de la literatura española. Nació un día como hoy, 5 de junio, pero en 1898 en Granada, España. 

Allí transcurrió su infancia, ligada a la vida rural gracias a su padre que se dedicaba a las plantaciones de remolacha azucarera, algo con lo que su familia prosperó mucho. Sin embargo, Federico tenía otros sueños lejos de su hogar: quería ser concertista de piano y estudiar en el Conservatorio de París, pero no contaba con el apoyo de sus padres para esa dedicación y unido al fallecimiento de su maestro de música, decidió estudiar Derecho en Granada y luego se dedicó a la literatura.

Por esta última actividad, es que Federico García Lorca es recordado en el mundo cultural hasta nuestros días. Por esa razón, es que recordamos tres obras de este autor en su natalicio. 

Bodas de sangre 

Esta tragedia en tres actos, fue escrita en 1931, explora temas como la pasión, el destino y la muerte. La historia gira en torno a una novia que huye con su amante el día de su boda, desatando una serie de eventos trágicos. Este texto refleja el conflicto entre el amor verdadero y las convenciones sociales, y culmina en un desenlace fatal.

La casa de Bernarda Alba

Esta es una de las obras más conocidas de Federico García Lorca y fue lectura obligatoria para muchas generaciones de estudiantes latinoamericanos en las escuelas. Fue escrita en 1936 y la trama se centra en Bernarda Alba, una viuda autoritaria que impone un riguroso luto de ocho años a sus cinco hijas tras la muerte de su segundo esposo. La represión y el deseo contenido desencadenan tensiones que llevan a un final memorable. 

Romancero Gitano

Publicada en 1928, Romancero gitano es una de las creaciones poéticas más importantes del siglo xx. En esta obra, compuesta por dieciocho poemas se refleja las penas de un pueblo que vive al margen de la sociedad y que se siente perseguido por la autoridad. Esta obra representa la pugna de la que fue testigo Lorca, entre la Guardia Civil y los gitanos. 

Romancero Gitano. Créditos: Editorial Alma.
Romancero Gitano. Créditos: Editorial Alma.

Federico García Lorca: Conoce toda su bibliografía 

Otras de las obras importantes de este autor son las siguientes: 

Poesía:

  • 1920- Suites
  • 1921- Libro de poemas
  • 1921- Poema del cante jondo
  • 1921- Santiago
  • 1922- Primeras canciones
  • 1926- Oda a Salvador Dalí
  • 1927- Canciones
  • 1928- Romancero gitano
  • 1930- Poeta en Nueva York
  • 1935- Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
  • 1935- Seis poemas galegos
  • 1936- Diván del Tamarit
  • 1936- Sonetos del amor oscuro

Novelas y cuentos:

  • 1918- Impresiones y paisajes
  • 1926- La imagen poética de Luís de Góngora
  • 1927- Degollación del Bautista
  • 1927- Degollación de los inocentes
  • 1927- Suicidio en Alejandría
  • 1927- Santa Lucía y San Lázaro
  • 1927- Nadadora sumergida. Pequeño homenaje a un cronista de salones
  • 1927- Amantes asesinados por una perdiz
  • 1927- La gallina
  • 1928- Las nanas infantiles
  • 1936- Semana Santa en Granada

Teatro:

  • 1921- El maleficio de la mariposa
  • 1923- La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón
  • 1923- Lola la comedianta
  • 1928- Teatro breve
  • 1927- Mariana Pineda
  • 1929- Viaje a la luna
  • 1930- La zapatera prodigiosa
  • 1930- El público
  • 1931- Retablillo de Don Cristóbal
  • 1931- Tragedia de Don Cristóbal y la Señá Rosita
  • 1931- Así que pasen cinco años
  • 1933- Bodas de sangre
  • 1933- Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín
  • 1934- Yerma
  • 1935- Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores
  • 1936- La casa de Bernarda Alba
  • 1936- Los sueños de mi prima Aurelia
  • 1936- La destrucción de Sodoma
Comentarios